Profesional con experiencia en cálculo, modelación y restauración de estructuras.
Visitas
martes, 28 de diciembre de 2010
Arquitectura - Ingenieria Civil - Ingeniería Civil en Obras Civiles- Ingenieria en Construcción
viernes, 24 de diciembre de 2010
DESCARGAR EPANET 2.0[ES] [EN]
EPANET 2.0 es un programa de para modelar sistemas hidráulicos de distribución a presión.
Es muy liviano, se instala fácilmente, entrega resultados rápidamente y organiza la información de manera que resulta muy fácil hacer luego una memoria de Cálculo.
Permite el uso de embalses, depósitos, tuberías, válvulas, bombas, etc...
Puede usar los modelos de cálculo de:
El software EPANET 2.0 , es libre.
Página Oficial
[EN]Descargar Aquí (1.5 MB)
[ES]Descargar Aquí
Manual del Usuario (English)
Manual del Usuario (Español)
También te puede interesar esta página:
http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm
Te puede ser útil el software HEC RAS
COMENTAR ES AGRADECER!!
jueves, 23 de diciembre de 2010
AGRUPACIÓN "I+T PARA TODOS"
Junto a un grupo de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral formamos la Agrupación "Innovación y Tecnología para Todos".
La idea es trabajar en Pro de la Educación, de la investigación y de las actividades innovadoras que podemos realizar desde la ingeniería.
Mas información en:
PAGINA DE I+T
lunes, 20 de diciembre de 2010
CONGRESO ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL 2010
Asistente al congreso de estudiantes de ingeniería civil 2010.
Se realizó en Valparaiso en la Universidad de Valparaiso, los temas giraron entorno a la ingeniería océanica y a los efectos y concecuencias del terremoto del 27 de Febrero y el posterior Tsunami, hecho reciente y muy dramático en la historia de nuestro país.
También, en las ponencias destacaron mis compañeros de la Universidad Austral de Chile con sus temas de Estructuración de pruentes, construcción de puentes y análisis del espectro de energía de los sismos.
Más Información del Congreso
domingo, 18 de julio de 2010
Conmemoración 50 años terremoto 1960
Hace ya 50 años ocurrió el sismo más grande de la historia del mundo. Con epicentro en Valdivia, con tsunami y posteriormente inundación.
En Valdivia este año 2010 se han realizado charlas con destacados expertos nacionales e internacionales, ceremonias para recordar lo ocurrido.
En el curso CATÁSTROFES AMBIENTALES del Programa de Honor del Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Austral de Chile, recopilamos testimonios de sobrevivientes, fotos de Valdivia antes y después del gran terremoto. A principio del segundo semestre se hará una presentación con todo el material que pudimos recoger.
Otros grupos también han trabajado en este tema:
Ver Pagina de conmemoración sobre el Terremoto de Valdivia de 1960
sábado, 17 de julio de 2010
Seminario Internacional de Protección Sísmica e Innovación en Puentes

viernes, 7 de mayo de 2010
MESA REDONDA: Reflexiones sobre el Terremoto del 27/02: De la Peligrosidad Sísmica a la Acción



Con agrado asistí a la mesa redonda organizada por la Universidad Austral de Chile, donde Profesionales destacados en sus respectivas áreas, docentes e investigadores de la Universidad Austral de Chile dieron sus visiones, opiniones, reflexiones y consejos sobre el terremoto, sus causas, los riesgos, la vulnerabilidad, las fallas detectadas, opciones a futuro, entre otros tópicos.
Gratificante es ver la calidad de docentes que tenemos en nuestra carrera, el Dr. Schanack y el Dr. Valdebenito destacaron por su visión y conocimiento. El prof. Rojas expuso una fuerte crítica al relleno de humedales en Valdivia y sus alrededores, las malas caracteristicas de estos suelos en caso de sismos están demostradas y se sigue haciendo uso indiscriminado de ellos.
De la mesa redonda puedo sacar en limpio que aun nos falta mucho por mejorar en Ingeniería, en regulación de la construcción e integración de las etapas de ésta, pero vamos por buen camino. Las tecnologías de prevensión y de resistencia estructural están, todo es cosa de aceptar el costo que tiene vivir en el país más sismico del mundo.
ver noticia completa:
miércoles, 24 de marzo de 2010
TALLER DIRIGIDO POR DR. CHARLES JONES, U. CAMBRIDGE

Una crítica al “Conflicto de las Civilizaciones de Samuel Huntington y sus diferencias entre Latinoamerica y el Oeste (Basado en el libro del Prof. Jones publicado en el 2007 American Civilization , que trata de probar la idea en común de la historia y cultura de
Asistí a un taller de convocatoria reducida pero variada, egresados, docentes, estudiantes de pre y post grado de áreas como historia, economía, ingeniería, química, etc..
Fue una mirada a las civilizaciones desde dos perspectivas que se diferencian en su fundación, la del Profesor Jones y la del Sr. Huntington. Esta mirada de alguna manera llego a aterrizar en el conflicto Mapuche que tiene nuestro país.
Cortesía de la Universidad Austral de Chile.
http://noticias.uach.cl/principal.php?pag=noticia-externo&cod=17736
domingo, 21 de marzo de 2010
CHARLA: Reflexiones acerca del último terremoto y tsunami en la zona centro sur de Chile, y sus efectos en Valdivia
sábado, 2 de enero de 2010
GANADORES CONCURSO DE ESTRUCTURAS DE PAPEL
Junto a mi compañero José Astorga León decidimos participar. Competimos con otras tres estructuras.
Nuestra estructura soportó 236 kgf , ganando así el primer lugar del concurso.
Blog Ingeniería Civil en Obras Civiles UACh
Entradas populares
-
¿Estás calculando redes de agua potable? EPANET 2.0 es un programa de para modelar sistemas hidráulicos de distribución a presión. Es m...
-
Las estructuras en 2D de uniones rotuladas son llamadas de muchas formas, cerchas, celosías, enrejado, etc. Es seguramente es la primera es...
-
Si necesitas hacer un estudio hídrico, cálculos de ejes hidráulicos en general HEC RAS te puede ser de gran utilidad, ES GRATIS!. Descargal...
-
Hoy muchos están tratando de responder ¿Que estudiar? . preguntas recurrentes en la red son: ¿Cual es la diferencia entre un Ingenier...
-
Aquí les dejo un excelente software de cálculo estructural, pueden descargarlo de la pagina oficial, sólo deben registrarse como estudiantes...